
Maestro José Alfonso Domínguez Garay
Coordinador Jurídico
Coordinador jurídico del “Despacho de Asesoría Fisco Aduanera Integral, S.C” y “Protección y Blindaje Aduanal, S.C.”.
Abogado postulante y asesor en materia fiscal y aduanera con más de 25 años de experiencia, contando con una amplia trayectoria tanto en el ejercicio privado de la profesión, así como en el servicio público federal, específicamente en el Servicio de Administración Tributaria (donde me desempeñe como Supervisor de Procedimientos Legales en la Subadministración de Procedimientos Legales y Comercio Exterior Administración Local de Auditoría Fiscal de Mazatlán, Abogado Tributario en la Administración Local Jurídica de Mazatlán) así como Jefe del Departamento Jurídico Laboral de Ferrocarriles Nacionales de México (en liquidación).
1989-1995
Universidad Autónoma de Sinaloa, Escuela de Derecho de
Mazatlán, Licenciatura en Derecho. Cédula profesional número 2672102.
Universidad Vizcaya de las Américas, Campus Colima, Maestría
en Derecho Fiscal, en trámite de obtención de grado.
Centro Universitario de Estudios Jurídicos, Maestría en
Derecho Aduanero y Derecho de Comercio Exterior, Cédula Profesional No.
12026248.
Asesoría en operaciones de comercio exterior como de clasificaciones arancelarias, así como aquellas asesorías relacionadas con la aplicación de diversas normas, como tratados internacionales, Reglas Generales de Comercio Exterior, Reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior de la Secretaría de Economía, así como de demás disposiciones aduaneras y de comercio exterior, así como asesoría preventiva en materia aduanera, comercio exterior y penal derivada de estos asuntos.
Gestiones ante cualquier autoridad fiscal y aduanera (como la devolución de mercancías, resarcimiento económico, sustitución de la garantía del interés fiscal, entre otros)
Defensa legal en las materias fiscal, aduanera, desde la propia sustanciación del procedimiento administrativo hasta la presentación de medios de defensa (recurso de revocación y de inconformidad, juicio contencioso administrativo) hasta la presentación del juicio de amparo directo e indirecto (así como los recursos previstos en la Ley de Amparo, inclusive el recurso de revisión en amparo directo).