Dr. Enrique Wilbert Montaño Morales

Director General

Director General del “Despacho de Asesoría Fisco Aduanera Integral, S.C” y “Protección y Blindaje Aduanal, S.C.”.

Abogado postulante y asesor en materia fiscal, aduanera y penal derivada de este tipo de asuntos, con más de 35 años de experiencia, contando con una amplia trayectoria en el servicio público federal desde 1991 a 2003, destacando su desempeño profesional en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público como Abogado del Fisco y Funcionario Fiscal de Carrera, así como en el Servicio de Administración Tributaria (Administración Fiscal Federal de Mexicali, Administración Regional de Auditoría Fiscal Sur, Administración Local de Auditoría Fiscal de Mexicali, Administración General de Auditoría Fiscal Federal, Administración Local de Auditoría Fiscal de Mazatlán y Aduana de Manzanillo), fungiendo como: Coordinador Técnico de Ingresos, Encargado del Área de Orientación al Contribuyente, Jefe de Departamento de Comercio Exterior, Subadministrador de Comercio Exterior, Subadministrador de Procedimientos Legales, Subadministrador de Aduana, Subadministrador Regional de Auditoría Fiscal y Administrador de Auditoría de Comercio Exterior.

 

Además el Dr. Enrique Wilbert Montaño Morales ha sido docente en diversas instituciones de educación superior (públicas como privadas) en las siguientes materias: Licenciatura: “Derecho Fiscal I” y “Derecho Fiscal II” y “Practica Forense de Derecho Fiscal y Administrativo”; Maestrías: “Disposiciones Legales Internacionales” y “Derecho de los Negocios”, “Delitos Fiscales”, “Regímenes Aduaneros”, “Derecho de Comercio Exterior “Juicio de Amparo en Materia Aduanera” (Diplomado); siendo además instructor y conferencista en diversos cursos y conferencias en materia aduanera y fiscal.

1985-1989

Universidad Autónoma de Baja California, Plantel Mexicali ,Escuela de Derecho, Licenciatura en Derecho. Cédula profesional número 1564935.

2007

Universidad de Salamanca, Postgrado en la Especialidad en Derecho Tributario.

 

2010-2012

Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), Campus Colima, Maestría en Fiscal, Cédula profesional 8207797.

2015-2017

Instituto Internacional del Derecho y del Estado, Doctorado en Derecho obtenido por examen de grado defendiendo la tesis “Los Derechos Humanos en Materia Aduanera”, cédula profesional 11218936.

2017- 2019

Centro Universitario de Estudios Jurídicos,  Maestría en Derecho Aduanero y Derecho de Comercio Exterior, Cédula Profesional No. 12026248.

Otros estudios: Diplomado en Materia Penal “Sistema Acusatorio Adversarial. Técnicas de Litigación Oral. Universidad Multitécnica Profesional (2016). Diplomado en Derecho de Autor. Universidad de Colima. (2010). Formador de Instructores. SHCP (1991). Abogado del Fisco y Funcionario Fiscal de Carrera, acreditado por la SHCP (Diplomado. 1990. Acreditación 1999).

Asesoría en operaciones de comercio exterior como de clasificaciones arancelarias, así como aquellas asesorías relacionadas con la aplicación de diversas normas, como tratados internacionales, Reglas Generales de Comercio Exterior,  Reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior de la Secretaría de Economía, así como de demás disposiciones aduaneras y de comercio exterior, así como asesoría preventiva en materia aduanera, comercio exterior y penal derivada de estos asuntos.

Gestiones ante cualquier autoridad fiscal y aduanera (como la devolución de mercancías, resarcimiento económico, sustitución de la garantía del interés fiscal, entre otros), así como la intermediación entre navieras, agencias aduanales e importadores/exportadores.

Defensa legal en las materias fiscal, aduanera -y penal derivado de dichas materias, desde comparecencias en el Ministerio Público hasta propiamente dentro del proceso penal-, desde la propia sustanciación del procedimiento administrativo hasta la presentación de medios de defensa (recurso de revocación y de inconformidad, juicio contencioso administrativo) hasta la presentación del juicio de amparo directo e indirecto (así como los recursos previstos en la Ley de Amparo, inclusive el recurso de revisión en amparo directo).